Recientemente vi un corto documental sobre este macromatadero, y poca personas se ven en la fotografía para el desastre medioambiental que se les puede venir encima. La fotografía excelente e impactante. Enhorabuena por la toma. Una abrazo, amiga Antonia.
Un macromatadero inútil, alimentando más matanzas futuras, el deseo de venganza está servido, la espiral que no para y el responsable del genocidio, insistiendo en sus deseos y su locura.
These are needed. And it should be like this in the future as well. I feel like otherwise the issue won't be made visible enough. We need to take a stand. Great post.
He leído un articulo sobre ese matadero y he visto algunas afirmaciones sobre granjas y trasporte no muy actuales. Digo esto porque hasta hace unos años trabaje en una y últimamente dependiendo tamaño exigían un espacio por animal, no se castran, las fosas deben estar impermeabilizadas y si se estropea la impermeabilización se deben rehacer con hormigón. Los camiones ya no trasportan mas de 200 yo si no recuerdo mal los último sobre 190 como mucho y los camioneros tienen un horario de llegada descargando al poco de llegar. Se de un camionero que hace dos viajes diarios con 600 kms de recorrido aproximado diario el primero carga a las 5 de la mañana y el siguiente sobre las 10. En la zona se intentaron hacer mas granjas a lo que se opusieron, por lo que me comentaron mas los que vienen de vacaciones, pero como comienzo de fiesta se suele hacer una pancetada y chorizada de lo que no queda nada, mas si es gratis que como pidan un euro es otra cosa.
Tanto por lo que salir a las calles, tanto y tan grave...más fotos de reivindicaciones maestra, a ver si así nos animamos, yo este verano no salgo de las calles, qué bien captas la calle, me encanta tu trabajo. Mi abrazotedecisivo Antonia.
😳
ResponderEliminarTodos las reivindicaciones sirven para avanzar. Muy expresiva la imagen.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hay que estar atentos a aquello que puede necesitar de nuestro apoyo y colaboración
ResponderEliminarRecientemente vi un corto documental sobre este macromatadero, y poca personas se ven en la fotografía para el desastre medioambiental que se les puede venir encima.
ResponderEliminarLa fotografía excelente e impactante. Enhorabuena por la toma.
Una abrazo, amiga Antonia.
Un macromatadero inútil, alimentando más matanzas futuras, el deseo de venganza está servido, la espiral que no para y el responsable del genocidio, insistiendo en sus deseos y su locura.
ResponderEliminarAbrazo.
A good shot of the protestors :-D
ResponderEliminarHay que protestar contra todo... siempre habrá causas pendientes.
ResponderEliminarBuena foto reivindicativa!
Un abrazo Antónia
It's good to document the protesters and the protest. Great shot!
ResponderEliminarMuy oportuna. Necesitamos reivindicar más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Impressive image. The reality becomes harder and harder!
ResponderEliminarHugs, Antonia! A fine week ahead!❤️😘
Strong message and impact
ResponderEliminarIt’s powerful how a single forgotten photo can capture the spirit of a protest movement, holding stories that still resonate today.
ResponderEliminarMe gusta image4n . trasmite mucho. te mando un beso.
ResponderEliminar¡ Que se consiga parar ese proyecto!
ResponderEliminarThey have a message, that for sure and a good photo of them too.
ResponderEliminarI don't know what they're protesting---- But there are so many things that need protests. Lots and lots of things.
ResponderEliminarA good strong photo thanks to the masks and the B&W but the message is unclear.
ResponderEliminarThese are needed. And it should be like this in the future as well. I feel like otherwise the issue won't be made visible enough. We need to take a stand. Great post.
ResponderEliminarExcelente foto. Siempre es importante reivindicar aquello en lo que creemos. Un saludo.
ResponderEliminarEs la única fuerza que tenemos en nuestras manos.
ResponderEliminarMuy buena foto.
Aferradetes, Antonia.
He leído un articulo sobre ese matadero y he visto algunas afirmaciones sobre granjas y trasporte no muy actuales. Digo esto porque hasta hace unos años trabaje en una y últimamente dependiendo tamaño exigían un espacio por animal, no se castran, las fosas deben estar impermeabilizadas y si se estropea la impermeabilización se deben rehacer con hormigón.
ResponderEliminarLos camiones ya no trasportan mas de 200 yo si no recuerdo mal los último sobre 190 como mucho y los camioneros tienen un horario de llegada descargando al poco de llegar. Se de un camionero que hace dos viajes diarios con 600 kms de recorrido aproximado diario el primero carga a las 5 de la mañana y el siguiente sobre las 10.
En la zona se intentaron hacer mas granjas a lo que se opusieron, por lo que me comentaron mas los que vienen de vacaciones, pero como comienzo de fiesta se suele hacer una pancetada y chorizada de lo que no queda nada, mas si es gratis que como pidan un euro es otra cosa.
Saludos.
Interessante 👏👏👏😘
ResponderEliminarOlá, Antonia, uma bela postagem que de certa forma contribuem
ResponderEliminarpara o êxito dos protestos.
Uma ótima semana, com muita paz.
Abraços.
Buena foto documental y callejera, Antonia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tanto por lo que salir a las calles, tanto y tan grave...más fotos de reivindicaciones maestra, a ver si así nos animamos, yo este verano no salgo de las calles, qué bien captas la calle, me encanta tu trabajo. Mi abrazotedecisivo Antonia.
ResponderEliminarMagnifica foto documental, amiga.
ResponderEliminarUn abrazo.
Como é triste o que vemos nesses protestos, mas
ResponderEliminaré preciso, cada vez mais...o mundo está muito louco.
Bom fim de semana, Antonia.
Abraços.
Beautiful photo!
ResponderEliminarProtests are the essential component of any democracy!
You got a good picture of the protestors.
ResponderEliminarAll the best Jan
https://thelowcarbdiabetic.blogspot.com/
Have a nice day !
ResponderEliminar